Perfil de egreso
Serás un profesional del área ambiental, encargado de identificar, comprender, evaluar y proponer alternativas de solución de los problemas ambientales, mediante acciones de tipo preventivo, con una formación científica, tecnológica, humanística y crítica, sintetizados en los siguientes puntos:
Conocimientos.
Desarrollarás la ingeniería para el diseño, instalación y operación de equipos, instrumentos y sistemas para la recolección, traslado, reciclaje y disposición final de los desechos líquidos, sólidos o peligrosos de origen doméstico, urbano, agrícola, agropecuario e industrial. Conocerás técnicas y procedimientos necesarios para evaluar impactos ambientales. Desarrollarás propuestas de planeación ambiental para el manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Realizarás actividades de gestión de calidad del aire, desechos sólidos y de la calidad del agua. Seleccionarás equipos y tecnologías adecuadas para la prevención y control de la contaminación del aire, del suelo, y del agua, y efectuarás estudios de evaluación del impacto, riesgo y auditoría ambiental.
Habilidades.
Aplicarás las herramientas de la gestión ambiental, para la prevención, control y manejo de la contaminación. Promoverás la implantación de sistemas de uso eficiente de energía y de fuentes alternas más eco-eficientes. Desarrollarás esquemas para la prevención y control de la contaminación del aire aplicando tecnologías adecuadas para su minimización o eliminación y desarrollarás evaluaciones y diagnósticos ambientales sustentados en métodos y procedimientos certificados conforme a los criterios internacionales.
Actitudes.
Poseerás una actitud emprendedora y de liderazgo con capacidad de interactuar con otros profesionistas en la búsqueda de soluciones a los problemas de deterioro del medio ambiente. Participarás en la formación de recursos humanos realizando actividades de docencia, investigación y capacitación. Colaborarás en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas para el control de la contaminación del agua, el suelo y la atmósfera. Buscarás hacer óptimos los servicios ofrecidos a la comunidad en las diferentes áreas de ejercicio: instituciones del sector público municipal, estatal, federal, responsables del control, auditoría, legislación e impacto ambiental, en despachos de consultoría y de servicios industriales, instituciones educativas, de capacitación, de investigación, tecnológicos y de desarrollo, teniendo una conciencia de la conservación de los recursos naturales en beneficio de las comunidades y sin alterar el ecosistema.
Destrezas.
Diseñarás, optimizarás y operarás sistemas de tratamiento de agua potable, aguas residuales municipales e industriales. Diseñarás y ejecutarás proyectos de remediación ambiental de ecosistemas contaminados que representan riesgo a la salud. Diseñar y operarás sistemas para el manejo, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, incluyendo la aplicación de planes de clausura y rehabilitación de sitios. Crearás y aplicarás programas de prevención de la contaminación con esquemas de gestión, auditoría, evaluaciones de impacto y riesgo ambiental, que sirvan de sustento a las acciones de planeación ambiental y evaluarás el estado ambiental de las empresas para desarrollar propuestas de soluciones viables.
- Poseerás conocimientos profundos en las diferentes áreas de la ingeniería civil tales como: matemáticas, diseño estructural, impacto ambiental, construcción, sistemas de transporte y abastecimiento de agua.
- Podrás desarrollarte eficientemente en las actividades de planeación, construcción y desarrollo urbano y rural del país.
- Poseerás asimismo, fuerte sensibilidad hacia la seguridad industrial, aspectos ambientales y la administración de los recursos puestos a tu cuidado.
- Podrás integrarte sin dificultad al área de construcción y desarrollo debido a tu amplia y sólida plataforma de conocimientos técnicos y científicos.
- Tendrás la opción de continuar estudios de posgrado en el país o en el extranjero para ampliar tus perspectivas profesionales e integrarte así a la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico.
- Podrás enfrentar con éxito retos en áreas de desarrollo de reciente creación relacionadas con la construcción y diseño de infraestructuras.