Licenciatura en Psicología Organizacional - Plan de Estudios
Áreas de Conocimientos
Plan de estudios en orden probable
Primer semestre
- Metodología de la Investigación
- Psicología General I
- Introducción a la Calidad
- Identidad Psicosocial y Cultural
- Computación
- Lengua Extranjera I
Segundo semestre
- Desarrollo Humano y Valores
- Psicología General II
- Desarrollo Organizacional
- Desarrollo Psicológico Infantil
- Administración Básica
- Lengua Extranjera II
Tercer semestre
- Cultura Financiera
- Desarrollo Psicológico en el Adolescente
- Teoría y Técnica de la Entrevista
- Psicometría I
- Psicología de la Comunicación Social
- Lengua Extranjera III
Cuarto semestre
- Desarrollo Psicológico en el Adulto
- Psicometría II
- Psicología de la Educación
- Contabilidad Básica
- Lengua Extranjera IV
Quinto semestre
- Teorías de la Personalidad
- Psicosociología del Trabajo
- Derecho Laboral
- Informática Aplicada a la Administración y Finanzas
- Manejo de Grupos
- Optativa I
- Optativa II
Sexto semestre
- Capacitación Psicológica Organizacional
- Psicología del Diseño Organizacional y Selección de Personal
- Comunicación en Crisis
- Psicopatología I
- Optativa III
- Optativa IV
Séptimo semestre
- Psicología de las Organizaciones I
- Psicopatología II
- Administración por Calidad
- Diseño de Servicios Asistenciales
- Optativa V
- Optativa VI
Octavo semestre
- Negocios Internacionales
- Psicología de las Organizaciones II
- Seminario de Investigación
- Logística Empresarial
- Optativa VII
- Optativa VIII
Licenciatura en Psicología Organizacional
Líneas de Investigación
- Instituciones educativas.
- Clínicas de salud.
- Consultorios privados.
- Empresas e instituciones con departamentos de comunicación interna.
- Empresas e instituciones de medios de comunicación.
- En centro de estudio de Psicología, universidades e instituciones de enseñanza media y superior e institutos de investigación.
Licenciatura en Psicología Organizacional
Uninter te ofrece
- Más de 40 años de calidad educativa
- Por doceavo año consecutivo estamos en el ranking de las mejores universidades del país
- Certificación ISO 9001:2015 Y FIMPES
- Incorporación ANFECA
- International Couching For Life
- Interacción con estudiantes provenientes de más de 25 países del mundo
- Más de 1500 vínculos empresariales para prácticas profesionales
- Intercambios académicos y culturales al extranjero
- Profesores en continua capacitación y actualización a nivel Internacional
- La mayoría de los maestros tienen doctorado
- Clases multidisciplinarias, lo que genera un mayor diálogo y entendimiento del tema
- Intercambios a más de 130 universidades a nivel nacional e internacional
- Asesorías académicas sin costo
- Programa de tutores
- Programa de becas
- Actividades culturales y deportivas
- Titulación por Excelencia Académica, Tesis, Estudio de Posgrado,
CENEVAL, Experiencia Profesional, Método de caso
- Participación en Eventos Académicos de acuerdo a la carrera
- Ferias y exposiciones de proyectos
- Compañía de teatro UNINTER
- Orquesta Filarmónica de Cuernavaca UNINTER
- Certificación DELF (Diplome D´études en langue francaise)
- TKT (Teaching Knowledge Test)
- DELE (Diploma de español como lengua extranjera
- Microsoft, Adobe, CISCO
- 49 Materias en Inglés y Francés
- Diploma Internacional
- Reconocimiento con validez oficial de estudios
- Cursos con profesores extranjeros o con perfil internacional
- Certificado internacional: Francia ( RIEC, RICP, LRI) Título de Técnico Superior Universitario (LCO)
- Vinculación y voluntariado Internacional
- Miembros de la Asociación Europea, Asiática y Mexicana para los estudios Internacionales
- Servicio social en el extranjero
- Materias extracurriculares en el extranjero
- Idiomas curriculares en Inglés y Francés
- Idiomas Extracurriculares: Ruso, Alemán, Japonés, Portugués, Italiano
- Departamento de Estudiantes
- Realización de proyectos enfocados a soluciones reales
Licenciatura en Psicología Organizacional
Perfil de ingreso
- Vocación de servicio.
- Inclinación hacia la búsqueda de mejoras y soluciones a problemáticas dentro de las organizaciones con población diversa.
- Disposición para trabajar e interactuar en grupos variados.
- Habilidad y manejo del pensamiento abstracto y verbal.
- Interés por promover el bienestar psicológico de grupos e individuos dentro de las organizaciones.
- Cualidades personales que promuevan la comunicación y el trabajo grupal con poblaciones de diversas características.
Perfil de egreso
- Serás competente en la identificación, promoción y diseño de los comportamientos organizacionales, buscando el bienestar de los individuos y las organizaciones.
- Contarás con los saberes, capacidades y sensibilidad necesarios para identificar las diversas situaciones que puedan provocar situaciones psicológicas que obstaculicen el bienestar en la cultura organizacional de las empresas.
Conocimientos.
Poseerás un amplio bagaje histórico y contemporáneo de la producción científica, de la psicología organizacional y del área administrativa, referente a los métodos y técnicas clásicas y actuales. Contarás con una formación integral, gracias al aprendizaje de una lengua extranjera y el uso de herramientas tecnológicas que estimulen tu mejor aprendizaje y desarrollo, permitiéndote así, aumentar tu capacidad de aplicación de conocimientos de manera adecuada y sobre todo profesional.
Habilidades.
Aplicarás con capacidad reflexiva, los conocimientos teóricos adquiridos en escenarios reales; implicando el trabajo en equipo especializado y multidisciplinar, así como el trabajo individual; lo cual te permitirá la adquisición de una mayor experiencia profesional. Tendrás facilidad de comunicación y de impacto multicultural que te posibilite ampliar y profundizar en los ejercicios de la disciplina. Tendrás la habilidad para trabajar en contextos nacionales e internacionales, así mismo, trabajarás con grupos interdisciplinarios y profesionales de otros campos.
Actitudes.
Contarás con una actitud responsable. Serás competitivo y eficiente en el uso de tus recursos materiales y aplicación de conocimientos en tu campo de acción. Tendrás actitud de liderazgo y compromiso con tu equipo de trabajo y con la comunidad. Tendrás empatía y apreciación por la diversidad y multiculturalidad, ya sea a nivel individual, grupal y/o institucional, siempre acorde a los principios de la ética profesional.
Destrezas.
Identificarás, evaluarás, prevendrás, intervendrás y resolverás desde una perspectiva profesional, aquellas situaciones donde los sujetos y/o la comunidad organizacional estén impedidos en su crecimiento productivo y/o desarrollo psicológico, aportando soluciones viables, éticas y responsables.
Licenciatura en Psicología Organizacional
Certificados - Mercadotecnia y Publicidad
Ciencias de la Comunicación.
Este certificado le permite al estudiante de psicología organizacional participar en proceso de comunicación, posibilitando la aportación de conocimientos sobre el individuo y su psicología, generando así una relación de retroalimentación entre ambas disciplinas.
Mercadotecnia.
Este certificado le permite al psicólogo organizacional, desde la psicología y la administración, ampliar su campo de ejercicio profesional hacia campos donde sus conocimientos vayan más allá de la comunidad organizacional interna y le fortalecerán como un actor importante en la creación de espacios productivos.
Recursos Humanos.
Este certificado acerca y capacita al estudiante, en atender las diferentes necesidades que el departamento en el que laboré demande.